El cardo en La Rioja es la verdura navideña por excelencia y siempre ocupa un lugar principal en la mesa. La receta tradicional se hace con almendras pero este año me apetecía darle un toque diferente y de ahí que mi receta sea de Cardo con piñones y pasas. ¡Os prometo que está riquísimo y para colmo es un plato muy saludable!
La variedad más común en La Rioja es el cardo blanco, que se utiliza para cocer, pero en algunas zonas también destaca el rojo cuyas pencas son más tiernas y sabrosas, perfectas para tomar crudas en ensaladas. Para la receta de cardo con piñones y pasas os recomiendo el cardo blanco, encontrarlo fresco en fruterías no siempre es fácil y por eso solemos recurrir al cardo embotado que podemos encontrar en casi cualquier supermercado. Yo es el que he utilizado en esta receta y sale muy rico, además al comprarlo ya cocido nos ahorramos mucho tiempo. Yo siempre tengo botes de cardo en la despensa y es en mi casa lo comemos durante todo el año porque nos encanta.
¿Os ha gustado esta receta? Espero vuestros comentarios y me encantaría ver el resultado. ¡Etiqueta a #shoothecook en tu foto de Instagram para que no me la pierda!
El cardo en La Rioja es la verdura navideña por excelencia y este año toca Cardo con piñones y pasas ¡Está riquísimo y para colmo es un plato muy saludable!
- 1 cebolla pequeña picada finamente
- 800 g de cardo cocido o de bote (2 botes de 400g peso escurrido)
- ¼ taza (30g) de pasas
- 2 Cdas. (20g) de piñones
- 1 Cda. de harina de maíz diluida en ¼ taza de agua
- 2 tazas de agua
- 2 dientes de ajos pelados
- sal y pimienta
- perejil fresco al gusto
-
En una cazuela rehoga la cebolla con 2 Cdas. de aove hasta que esté transparente. Mientras pon una sartén al fuego con los piñones y tuéstalos un poco, no añadas aceite.
-
Echa los piñones a la cebolla y añade también las pasas. Cocina un par de minutos y entonces incorpora la harina de maíz disuelta en agua, y remueve bien. Ahora añade el cardo y el agua, o el líquido de cocción si lo hemos cocido en casa. Se hierve todo junto durante 10’ y a comer.
-
He servido el cardo con láminas de ajo crujiente y he espolvoreado un poco de perejil fresco por encima.
-
Para el ajo crujiente, he cortado 2 dientes de ajo en láminas muy finas y los he frito con aceite de oliva un par de minutos. Sácalos en cuanto empiecen a dorarse ya que si no cogen un sabor amargo. Los dejo enfriar sobre papel absorbente y ya están listos para este u otros platos.
¡Feliz Navidad a todos!
2 comentarios
A mí me gusta mucho la idea pues me encanta el Cardo
Muchas gracias Paqui, saludos.