Galette de cerezas

Galette de Cerezas al Vino Rioja

Galette de cerezas facilPor fin me estreno con esta Galette de Cerezas, ¡no os imagináis lo mucho que me ha gustado! Hacía ya tiempo que su aspecto rústico me había conquistado, pero eso de amasar y encender el horno en verano me daba un poco de miedo. Pero debo decir que ha sido mucho más rápido de lo que esperaba, la masa de la galette es de las más fáciles de amasar y de estirar. No os dará ningún problema, os lo aseguro. ¡Os animo a todos a probarla!

Galette de cerezas facilGalette de cerezas facilLa verdad que me ha costado más tiempo decidirme por una fruta para el relleno que hacer la galette en sí. Hay muchas opciones pero os recomiendo que utilicéis frutas de tipo carnosas (melocotón, nectarina, ciruelas…) y mejor de temporada para que estén en su mejor punto. En mi caso, tenía un montón de cerezas que me había traído del pueblo y ha sido la mejor idea para utilizarlas antes de que se pasarán.

Después de estudiar varias formas de hacer la masa me decanté por probar a hacerla con el mínimo número de ingredientes. Para el relleno he sido un poco más atrevida y he macerado las cerezas con vino tinto, quería aportar más aroma, más riqueza de sabores y ya de paso darle un toque riojano con un vino de la tierra.

Galette de cerezas facil¿Os apetecen más postres originales y vistosos para verano? Mousse de Yogur ligera con fresas, Tarta de queso lightMousse de chocolate saludable, Macedonia de frutos rojos

El resultado ha quedado muy rico, prevalece el sabor de las cerezas pero con el sutil matiz del vino. También ha sido un acierto hacer una reducción con el vino sobrante para bañar el helado que acompañará esta galette de cerezas. Cuando pruebas todo al mismo tiempo es para morirse de placer.

Galette de cerezas¿Os ha gustado esta receta? Espero vuestros comentarios y me encantaría ver el resultado. ¡Etiqueta a #shoothecook en tu foto de Instagram para que no me la pierda!

Galette de Cerezas

Por fin me estreno con esta Galette de Cerezas. ¡No os imagináis lo mucho que me ha gustado! La masa de la galette es de las más fáciles de amasar y estirar. No os dará ningún

Raciones: 8
Autor: Laura
Ingredientes
  • 160 g de harina de espelta
  • 60 g de harina de almendra
  • 2 Cdas. de panela o azúcar de caña
  • Pizca de sal
  • 80 g de aceite de coco o aceite de oliva suave
  • 100 ml de agua
Relleno de cerezas
  • 500 g de cerezas
  • 3q Cdas. de panela
  • Ralladura de 1/2 limón
  • 2 Cdas. de zumo de limón
  • 200 ml de vino Rioja
Elaboración paso a paso
  1. En primer lugar, mezcla en un bol las harinas, el azúcar, la sal y el agua. Remueve un poco y añade aceite de coco. Amasa con las manos hasta conseguir una mezcla homogénea con todos los ingredientes perfectamente integrados. La masa no debe quedar pegajosa, si es necesario añade más harina o más agua a la masa.

  2. Haz una bola con la masa, tápala y déjala reposar en la nevera al menos 30'.

  3. Mientras la masa reposa, prepara el relleno de la galette. Para ello, corta por la mitad las cerezas y retira el hueso. En un bol y mézclalas con el azúcar, el vino tinto, la ralladura y el zumo de limón y déjalas reposar al menos 30' para que se impregnen bien del sabor.

  4. Pasado el tiempo de refrigerado de la masa, estírala con un rodillo haciendo un círculo de unos 3 mm de espesor. Yo la pongo entre dos trozos de papel vegetal para que no se pegue a la superficie.

  5. Coloca las cerezas con un colador para retirar el exceso de líquido. Reserva el líquido porque haremos una reducción con él.

  6. A continuación, coloca las cerezas sobre la masa, dejando unos 3-4 cm libres en los bordes.

  7. Dobla los bordes hacia dentro para que la galette quede cerrada.

  8. Opcionalmente se pueden pintar los bordes de la masa con huevo batido o con una mezcla de 1 Cda. de leche y 1 Cda. de sirope de agave.

  9. Hornea a 180ºC con el horno precalentado con calor arriba y abajo, durante 30-35' o hasta que la masa esté dorada.

  10. La sacamos del horno y la dejamos reposar un rato para que los jugos de la fruta espesen.

Comparte esta receta:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Uso de cookies

Bienvenida/o a Shoot the Cook. Te aviso que esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia durante tu visita. Si continuas en este sitio web entiendo que aceptas el uso de cookies. Consulta aquí mi política de cookies plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies