El pan de soda irlandés es todo un clásico, y el pan preferido por muchos irlandeses para acompañar un buen bol de sopa. Si os pasáis por tierras irlandesas veréis que nunca viene solo, un poco de mantequilla para acompañar las rebanadas nunca falta.
Queda un pan súper tierno y esponjoso gracias a un ingrediente fantástico que ya casi no utilizamos, el suero de leche o buttermilk. Un derivado de la leche que se obtiene al extraer la mantequilla de la nata, ya veis que se aprovechaba todo. Lo podéis encontrar solo en algunos supermercados pero también lo podéis hacer añadiendo zumo de limón a la leche normal como vamos a hacer hoy. El proceso de elaboración está chupado y en 40′ estaréis saboreando vuestro pan de soda irlandés. Ya veréis que queda un pan de miga densa y que es de los más sabrosos que habéis probado.
¿Os ha gustado esta receta? Espero vuestros comentarios y me encantaría ver el resultado. ¡Etiqueta a #shoothecook en tu foto de Instagram para que no me la pierda!
El pan de soda irlandés es todo un clásico, y el pan preferido por muchos irlandeses para acompañar un buen bol de sopa o unas tostadas con mantequilla ¿Quieres hacerlo en casa?
- 500 g de harina de trigo (puedes poner la mitad de harina integral)
- 2 cdtas. de bicarbonato sódico
- 1+1/2 cdtas. de sal
- 375 ml de leche
- 2 Cdas. de zumo de limón
- 1 Cda. de miel (opcional)
-
Mezcla en un bol la leche con el zumo de limón, y deja reposar 15 minutos. Este es el buttermilk o lo que es lo mismo leche cortada con limón.
-
Mientras mezcla en un bol grande las harinas con la sal y el bicarbonato. Incorpora el buttermilk que ya está listo y añade también la miel. Mezcla todo bien con las manos hasta conseguir una masa homogénea, pero algo pegajosa.
-
Coge la masa y dale forma de bola, colócala sobre la bandeja de horno forrada con papel vegetal . Aplástala un poco y hazle unos cortes superficiales en forma de cruz. Mete el pan al horno precalentado a 200°C, en una posición intermedia durante 25 min. Después baja la temperatura a 180°C y hornea otros 10 min. Si después de 20 min ves que tu pan se está tostando mucho cambia la bandeja a una posición más baja.
-
Saca el pan del horno y comprueba que está bien cocido dándole unos golpes en la base, debe sonar a hueco. Si no es así, vuelve a meterlo en el horno otros 5 min.
-
Finalmente deja enfriar el pan sobre una rejilla para que la corteza no se reblandezca.
-
La mejor forma de disfrutar de este pan es la tradicional, untándolo con mantequilla y mermelada.
*Puedes hacer este pan solo con harina blanca normal o mezclando harina normal e integral
*Conservación: guárdalo en una bolsa de plástico o tela durante un par de días. Para conservarlo más tiempo os recomiendo meterlo al frigorífico o congelarlo en tostadas que luego puedes meter directamente en la tostadora.
* Para darle un toque diferente os recomiendo que probéis a añadirle pasas y nueces o hacer una versión salada añadiéndole a la masa 1 cdta. de hierbas provenzales.