pudin de chia

Pudin de Chía en 5 minutos

pudin de chia receta¿Todavía no habéis probado el pudin de chía? Esta vez, las semillas de chía han llegado a los mercados para quedarse. A mí me encantan por sus múltiples posibilidades en la cocina y sus increíbles propiedades nutricionales. Hoy os propongo la receta más sencilla que podéis hacer con ellas, un pudin de chía con fruta fresca, ¡no os la perdáis!

hacer pudin de chiaAdemás de ser una gran fuente de fibra, las semillas de chia son ricas en antioxidantes, hierro y calcio. Cuando las empecé a ver en el supermercado, no sabía muy bien cómo utilizarlas y es que las semillas por sí solas son bastante insípidas; pero sin embargo tienen una cualidad extraordinaria, y es que absorben hasta 10 veces su peso en líquido. Por eso son perfectas para hacer el pudin de hoy, o por ejemplo la mermelada de fresas y chía sin azúcar que ya os publiqué en el blog.

pudin chiaEl pudin de chía es una de las recetas más comunes y sencillas que podéis preparar para probar estas semillas. Queda un postre rico y cremoso, que además es bajo en calorías y se puede preparar con el tipo de leche que queráis. ¿Qué más podemos pedir?

A continuación os cuento como lo hago yo para que salga un pudin con un sabor dulce y con la textura perfecta. A mí me encanta tenerlo listo en la nevera para desayunar pero también es un perfecto snack de media tarde o como postre.

pudin de chiaAdemás de esta receta, otra forma de incorporarlas a nuestra dieta es utilizarlas como un fruto seco y añadirlas a nuestras ensaladas, yogures, boles de fruta, etc.

¿Os ha gustado esta receta? Espero vuestros comentarios y me encantaría ver el resultado. ¡Etiqueta a #shoothecook en tu foto de Instagram para que no me la pierda!

4 de 1 voto
pudin de chia
Pudin de Chía en 5 minutos
Tiempo de preparación
5 min
Tiempo total
5 min
 

Hoy os propongo la receta más sencilla y rápida que podéis hacer con las semillas de chía, un pudding de chía con fruta fresca, ¡no os la perdáis!

Raciones: 2
Autor: Laura
Ingredientes
  • 3 cdas. de semillas de chía
  • 1 taza (250 ml) de leche vegetal o animal, yo utilizo de almendras o de arroz
  • 1/4 cdta. de canela molida
  • 1/4 cdta. de jengibre en polvo (opcional)
  • 1 cdta. de miel, sirope de arce o agave
Toppings
  • fruta de temporada: 1 albaricoque
  • 1 cdta. de coco rallado
Elaboración paso a paso
  1. En unos vasos mezcla las semillas de chía con la leche, la miel o sirope y las especias. Deja reposar al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche en el frigorífico. Aguanta hasta 2 días sin problemas. Sirve con el albaricoque partido en trozos, u otra fruta, y el coco rallado por encima. 

Notas de la Receta

*Puedes sustituir parte de la mitad de la leche por yogur.

Comparte esta receta:

Facebook
Twitter
Pinterest

19 comentarios

    1. Hola Sandra, siento que no te haya salido como esperabas, he comprobado esta receta varias veces y con las cantidades que indico y el reposo de 8 horas o toda la noche la chia absorbe el líquido y queda espeso. Dime si vuelves a probarlo para ver que otra cosa podría ser. Saludos

  1. Hola! No sé por qué pero a mí no me cuaja. Pongo en un vaso leche de arroz y las semillas, lo tapo con papel film y lo dejo en la nevera toda la noche y nada, está líquido… ¿Qué hago mal?

    1. Hola Mireia, ya siento que no haya salido y gracias por comentármelo. Escribí hace mucho la receta y no sé que tamaño de taza utilicé. He vuelto a hacer el pudín y he puesto más semillas de chía, con la siguiente proporción sale bien: 1/4 taza de chía por cada taza de leche que vendría a ser 8 cdas. de chia por cada 250 ml de líquido. He corregido la receta y espero que puedas disfrutar de este pudin de chía. Siento mucho que no saliera y gracias por el aviso así ya está corregida. Saludos

      1. Hola! Dices que la receta está corregida pero yo veo 3 cucharada de chia por 250 de leche, aunque aquí dices 8. ¿Cuántas serían entonces? Un saludo!

    1. Hola Adriana, te recomendaría poner la mitad de leche o bebida vegetal y la otra mitad de yogur para que las semillas de chía se puedan hidratar bien en esa mezcla. Saludos y espero que te guste.

  2. Hola yo ya lo preparé varias veces pero a mi me quedó espeso , pienso q cuando no queda espeso es q no tiene la cantidad necesaria de chia

  3. hola lo q pasa esq yo voy a exponer tu receta este miercoles y mi duda era ya q estoy leyendo los comentarios y a algunos no les a salido entoncs no son las cantidades exactas q salen en la receta y nose si ami me vaya a salir xq yo lo voy a hacer ern el colegio
    me podrias decir la receta pero con las cantidades exactas de los ingredientes x favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Uso de cookies

Bienvenida/o a Shoot the Cook. Te aviso que esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia durante tu visita. Si continuas en este sitio web entiendo que aceptas el uso de cookies. Consulta aquí mi política de cookies plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies